Viajemos a Santa Marta

2020-06-01
Destinos

Biografía

Santa Marta es la capital del departamento de Magdalena, Colombia. Fue fundada el 29 de julio de 1525 por el español Rodrigo de Bastidas. Se encuentra a orillas de la bahía del mismo nombre. El balneario El Rodadero es uno de los principales destinos del Caribe colombiano. Su núcleo más poblado y de mayor actividad comercial es la zona central, cerca de la Plaza de Mercado. El plano comprendido entre la carrera Primera, la Calle 22 y la Avenida del Ferrocarril enmarca su Centro Histórico y su núcleo comercial.

Ubicación:

Santa Marta está ubicada a orillas de una profunda bahía del mar Caribe; es la capital del Departamento de Magdalena el cual está localizado en la costa atlántica, al norte de Colombia. Limita al norte con el mar caribe, al sur con el Departamento de Bolívar, al oriente con La Guajira y Cesar y al occidente con Bolívar y Atlántico. La ciudad se encuentra entre los asentamientos europeos más antiguos de Sudamérica y entre los puertos más importantes de la Tierra Firme desde la época colonial.

Moneda:

La moneda de uso oficial es el peso colombiano

Idioma:

El idioma oficial es el Castellano

Clima:

La temperatura media es de 30º, y su temperatura mínima promedio de 27 °C.

Los principales meses de lluvia son junio, julio, septiembre y octubre, y los más secos son desde diciembre hasta abril. La precipitación es de 500 mm anuales.

Como llegar:

Via Aerea: Los vuelos desde el exterior llegan primero a Bogota, barranquilla y de allí a Santa Marta.

Que ver y hacer:

Santa Marta es punto de partida para varios destinos:

El Rodadero es un pueblo al lado de la playa ubicada a las afueras del perímetro urbano de Santa Marta y se caracteriza por su arena blanca y variedad en restaurantes y bares. Es el lugar preferido de los turistas nacionales para pasar sus vacaciones en Santa Marta.

Taganga es un pueblo de pescadores rodeado de varias playas de tremenda belleza y algunas muy congestionadas los fines de semana. Cuenta con oferta hotelera tipo backpackers o mochilero y los dueños de la mayoría de los hostales son extranjeros (Alemania, España, Francia) que decidieron quedarse.

TIPS:

Simón Bolívar falleció en 1830 en una hacienda de nombre Quinta de San Pedro Alejandrino que en esa época se encontraba a las afueras de la ciudad de Santa Marta.

La Catedral Basílica de Santa Marta, construida en los años 1760 y la primera en jurisdicción eclesiástica en América del Sur. Este templo alberga una pequeña urna que contiene el corazón y las entrañas de Simón Bolívar. A su vez, allí se encuentran los restos del fundador de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
Chatea con Nosotros